El viernes lo llamo al Jordi para ver si se quería venir para la Rapita en búsqueda de los primeros llobarros y me dice que había quedado con su hermano para salir con la Partidalenca en búsqueda de algún bonito (sarda sarda) y me invito a ser de la partida.
A las 7hs estaba en la puerta de su casa, llego el Xabi y partimos hacia Riumar, pasamos a hacer un café y al rato ya estábamos rumbo a la desembocadura del Ebro.
Salimos del río rápidamente, el mar estaba muy calmo, sin el oleaje que se suele dar justo en el limite, Jordi pone rumbo a unos pecios que tiene marcados en su GPS a ver si antes de adentrarnos encontramos algún palometón (Lichia amia) o algún Tallahams (Pomatomus saltatrix), dos pasadas derivando por las piedras marcadas y nada, así que rumbo a mar adentro.
Al no ver ninguna pajarera cercana el Xabi monta una caña con un X-Rap y vamos haciendo curri para ver si podemos así localizar los bonitos que son nuestro objetivo, damos varias vueltas en zona de 30 mts y nada , tampoco hay barcas por la zona, si se ven algunas mucho mas adentro así que no había mas opción que adentrarse a buscar los 50 mts.
Llegados a una nueva marca en mas de 40mts, y el agua a casi 19ºC , lanzo un jig al fondo y empiezo a recoger a toda leche y veo algo detrás que a pocos metros de la superficie se pega la vuelta, son serviolitas (Seriola dumerilii), si esta el cardúmen la fiesta esta garantiza y así es, están y voraces como siempre, no son grandes es mas diría son pequeñas considerando el tamaño que pueden alcanzar (160cm y 60kg) el desove es en primavera -verano así que estas tienen pocos meses de vida.
Hacia mucho tiempo que no tenia una mañana como esta, muchísimas capturas al principio las iba contando, hasta la tercera o cuarta pero luego perdí la cuenta estimo que mas de una docena y mis compañeros igual, muchas se han soltado en su ultimo esfuerzo por zafar pero no sin antes dar una buena pelea.
Cuando la actividad decayó decidímos continuar en la búsqueda de nuestro objetivo primigenio, otra vez pusimos una caña al curri esta vez la barca la lleva Xabi y es el Jordi quien ve que empieza a salir hilo y la coge, empieza a recoger y esta vez si un bonito, aunque pegamos unas vueltas por la zona y probamos en todas direcciones con todo lo que podía tentarlos no obtuvimos resultados, evidentemente este era un solitario.
Era hora de comer algo y entre charlas y risas se nos hizo la hora de volver, de vuelta divisamos una pajarera donde ya había tres barcas que como es costumbre de la mayoria de los que hacen curri estaban pasando por el centro de la pajarera destruyéndola, poco pudimos hacer , aunque Jordi logro clavar una pequeña llampuga (Coryphaena hippurus) de la que no hay foto, desaparecida la pajarera dimos por terminada la jornada y de regreso a puerto hicimos un nuevo intento a ver si con el agua mas caliente dábamos con algún palometón pero no hubo fortuna.
Hasta la próxima......
Una jornada entretenida Eduardo, me encantan esos limones, muy combativos, espero encontrarme algún día con un buen ejemplar.Enhorabuena por las capturas y el disfrute y saludos desde Cadiz
ResponderEliminarGracias Salah, yo tambien espero encontrarme con uno de varios kilos en un mes o dos estaran mas gordos , ya veremos si podemos salir a por ellas
EliminarUn abrazo
Enhorabuena por esa fructífera salida, que aunque sean pequeñas siempre dan muy buen juego.
ResponderEliminarSaludos Edu.
Gracias Kiko, estos peces dan mucha guerra aun con ese tamaño y con mi Ilicium 10-30 doblada a tope me la pase muy bien.
EliminarUn abrazo
bonita jornada!!
ResponderEliminarun saludo
Gracias Cristian.
EliminarUn abrazo
Muy buena jornada, entretenida en buena compañia y con pesca, genial.
ResponderEliminarGracias Esteban, asi es con buenos amigos que es lo principal.
EliminarUn abrazo
bonita jornada, noraboa, sl2
ResponderEliminarGracias Vitu
EliminarUn abrazo
El delta del Ebro es uno de esos lugares en los que espero poder pescar algún día, dada su riqueza piscícola.
ResponderEliminarSe dio bien la jornada y hubo tiempo para la diversión.
Saludos y enhorabuena.
Gracias Josiño, si algun dia vienes por aqui no dejes de avisarme , en la medida de mis posibilidades y conocimientos me pondre a tu disposicion.
EliminarUn abrazo
Hola Eduardo,
ResponderEliminarUna jornada la que cuentas muy divertida, lo de las pajareras y su "destrucción", es una constante tambièn por la Costa Brava, pero bueno...
Ya pronto bajo a por lubis, a ver si baja la temperatura y entra un buen levante y me pego una excursión.
Un abrazo
Alex
Gracias Alex, si te vienes por aqui y me quieres avisar estaria encantado de conocerte personalmente, hechar unas cervezas y charlar un rato
EliminarUn abrazo
Ya veo que vas dando con los peces. Ahora a por la serviola "gorda"... la de 160 kilos, je, je, je...
ResponderEliminar160 cm Josan, en kilos son 60 jajajajaj!!!!!! exagerao pareces de Bilbao hombre, jajajajaj!!!!!, me gustaria cogen una de unos 8 o 10 kg eso deben tirar de lo lindo
EliminarUn abrazo
Buena jornada la que echasteis, la diversion estuvo asegurada.
ResponderEliminarFelicidades por las capturas y habra que seguir buscando a los grandes ejemplares.
Saludos.
Gracias por pasarte por aqui Pepe
EliminarUn abrazo