A pesar de la crisis aún podemos darnos pequeños gustos, como el de pasar un fin de semana entre buenos amigos y pescando, no tan seguido como nos gustaria pero agradecemos que aún podemos.
Siempre he sostenido que la pesca es mucho mas que sacar pescados del
agua, hay un componente que la sublima, es el arte de rodearse de
buenos compañeros para practicarla, y en ese sentido me concidero un
hombre afortunado.
Hacia tiempo que se venia postergando un encuentro aquí en el delta pero finalmente este fin de semana se pudo concretar.
El
fin de semana arranco el viernes a las 7hs. de la mañana en Amposta los
que vinieron de Tarragona, Juan, Fernando, Tello, Joel y Parra
Mas
tarde llegaron Pedro e Isaac que se vinieron desde Alicante casi
pegadito a Murcia,con muchas ganas de pesca y pasarlo muy bien, panzada
de kilometros que se han pegado los chavales.
Despues
de los saludos y abrazos que conllevan casi un año sin vernos nos ponemos a la faena, mucha charla y poca, muy poca pesca esta mañana, hay mucho que contar, tenemos por
delante tres días para ello, uno de ellos embarcado en la
desembocadura del Ebro, lo cierto es que nos juntamos también para
comer, charlas sobre nuestros señuelos artesanales, intercambiar ideas,
comentar
técnica y hacia un tiempo que Pedro nos
había anticipado que cocinaría algo típico de su tierra, migas, tenian
reservado un bungalow en un camping de L'Ampolla y hacia alli nos fuimos siendo ya mediodia, no mas
llegar se puso a cocinar.
Mientras
tanto afuera un poco de charla y para ir abriendo el apetito unos
musclos (mejillones) al vapor de la zona, que si no me equivoco trajo Parra.
Entre vermouth y buena charla va transcurriendo la mañana
Y Pedro a lo suyo , escaldar harina para las migas,con receta de su abuelo
Aquí
las migas listas para comer, jamas las había probado pero no es extraño
pero si llamativo lo mucho que tienen que ver las mezclas culturales,
en mi país aunque con distinta presentación se preparan lo que llamamos
tortas frita con idéntico sabor sin el embutido claro, esa masa se frie
en grasa y es tipico de Argentina, ¡¡¡VIVA EL COLESTEROL!!!!!!!
Una vez dada buena cuenta de ella la sobremesa se llena de anécdotas
El
cuerpo pide un café así que después de probar unos lances en las playas
de L'Ampolla hacemos un alto, la jornada fuerte sera mañana.
Quedamos
a las 8 de la mañana en Riumar para embarcar, tres de los venidos de
Tarragona no serian de la partida, Fernando,Tello y Parra tienen compromisos.
Yo
tambien me voy, ire a dormir a casa ellos se quedan a hacer noche en el
camping, intuyo que no dormiran mucho, es lógico, la juventud permite
estas cosas.
A primera hora unas
gotas amenazaban
con arruinarnos la jornada pero la verdad es que se compuso, tanto que
incluso pudimos dejar el río y meternos en el mar al otro lado de la
barra y pescar en uno y otro lado. Llego al punto de encuentro media
hora antes, no hay
nadie asi que monto mi equipo liviano y empiezo a hacer unos lances en
el rio en busca de algun llobarro desde el embarcadero del DELTA Game Fishing que nos alquilara las barcas, el rio esta
planchado, no hay actividad y llovizna, a las 8,30 como quedamos empiezan a llegar,
primero los responsables del embarcadero e inmediatamente mis compañeros, nos montamos en una barca Juan y yo y en la otra
Isaac, Pedro y Joel
Juan patroneando y su cara lo dice todo nos la estamos pasando estupendamente, ya no llueve y amenaza en salir el sol
No
mas arrimar a la barra y antes de que Juan detenga la barca empiezo a
lanzar sabemos perfectamente que esas primeras horas son las mejores y
hay que aprovechar al máximo, tenemos la fortuna que no hay mas barcas
en la zona parece que el cielo encapotado y esas primeras gotas de la
mañana hizo que mas de uno se lo pensara y no viniera, la primera picada
no se hizo esperar mucho, el agua exploto tras el Duck Lure y empieza a
sacar hilo, no se lo que es pero ante la ausencia de saltos intuyo
un palometon (lichia amia), después de varias arrancadas y algunos
buenos minutos de lucha que no negare disfrute muchisimo, lo arrimo a la
barca y el animal exhausto nos muestra su costado.
Juan lo coge por la cola y arriba........hacemos varias fotos para el recuerdo
y al agua a reanimarlo
Pero la tarea es infructuosa, no reacciona, después de muchos minutos de intentarlo entendemos que no hay mas alternativa,
esta muerto, no se mueve, estamos muy apenados, este es un animal que
debe ser soltado si o si para que siga creciendo y procreando, es de los mas
deportivos y cada vez hay menos a pesar de su baja calidad culinaria es perseguido por la industria de la harina de pescado y el pienzo para picifactorias, estan acabando con
ellos, me siento mal pero se que esto suele suceder a veces el esfuerzo de la pelea acaba con agotamiento y fallo cardiacos.
Mi equipo fue caña Shakespeare Ugly Stick de 2,40 mts y accion 20-100 y mi Shimano Technium 4000 cargado con Sufix 832 del 0,20mm y un bajo P-Line de 0,45
La
jornada continua Juan esta lanzando a mis espaldas, me dice con
exitada voz:- Lo llevo atrás, lo llevo atrás!!!- me doy vuelta y alcanzo
a ver el Tomahauk volando por el aire producto del ataque y el salto
de al menos medio metro fuera del agua de un tallahams tras el señuelo,
desgraciadamente no repite.
Al rato escuchamos gritos en la otra barca, es Isaac que a clavado un tallahams.
Nos
movemos al otro lado de la barra dejando que la deriva nos vaya
llevando pero no hay actividad así que disidimos volver a donde
estábamos, nos arrimamos a un bolla, Juan tiene la corazonada, a pesar
de la poca profundidad que pudiera haber llampugas, cambio de señuelo,
pongo mi pencil blanco cabeza roja que estuvo funcionando muy bien en el
verano lanzo a un lado de la bolla, Juan me habla y lo miro mientras le
contesto, yo no miro mi señuelo pero el si y me dice :- Lo llevas detrás, mira, mira!!!!!, pero el señuelo
esta ya a dos metros de la barca lo que no me da tiempo a nada el pez
se pega la vuelta sin atacar, solo alcanzo a verle el lomo a 10 cm bajo
la superficie del agua un hermoso tallahams de al menos 80cm.
Seguimos
en la zona dejandonos llevar por la deriva que nos aleja de la bolla,
veo actividad de pececillos en superficie, algo hay debajo , tiro con el
pencil, dos, tres, cuatro veces y nada, sospecho que podría ser un
banco de jureles, monto un jigs, un Juvatron blanco cabeza roja , varios
intentos y nada, dejo de ver esa actividad y abandono pensando en que
al final serian solo lisas, seguimos derivando, vemos algarabía en la
otra barca y es Isaac que con un minow rapala a clavado una jurela, pues
al final no eran ni lisas ni jureles.

Estamos
pasados el mediodía y la actividad a cesado en la desembocadura,
después de alguna deriva mas dejamos a nuestros compañeros del otro lado
de la barra y nosotros nos dirigimos río arriba a ver si logramos
clavar algún llobarro, Juan con vinilo, yo con un paseante artesano tipo
sammy , luego un minow, cambiamos de orilla, nos adentramos en la
antigua desembocadura pero nada, nos tomamos un descanso y empezamos a
pensar en el regreso, hay hambre y aun nos queda algo por hacer que no es pescar precisamente, no se
si lo mejor pero algo muy bueno esta por venir
Habiamos planeado arrimarnos al
Trabucador a cocinar cordero que trajeron desde Alicante al llegar nos
encontramos con Txema y nos advierte que no se puede pasar al
merendero, son las 15 hs asi que les propongo subir montaña arriba, al
Montsia camino a la foradada a un merendero con barbacoas, hacia alli
partimos, aqui la ceremonia de prender el fuego con leña de almendro.
La primer parrilla esta lista y a incar el diente
Buen lugar, hermoso paisaje y buena compania
Mientras
comemos ya estamos pensando en el dia siguiente, si no llueve iremos
otra vez a Amposta un rato por la mañana, los compañeros tienen que
hacer kilometros y mejor viajar descansados, quedamos a las 6hs.
Amanece lloviendo asi que nos hablamos por telefono y posponemos para las 7 hs, afortunadamente ya no llueve a esa hora.
Montamos cañas y a ver si encontramos a los tan codiciados y por el momento desaparecidos llobarros.
No
damos con ellos, la mañana estuvo mas centrada en la despedida a Pedro e
Isaac que en la pesca, pensando en que vaya a saber cuando volvemos a
repetir , seguramente pasaran meses, no por mi, vivo aqui pero los que
se tienen que movilizar lo tienen cada vez mas dificil, maldita crisis.
Por ultimo, solo me
queda dar las gracias a todos los que han participado, he pasado
tres dias muy entretenidos que recordara por mucho tiempo, al menos hasta la proxima, hemos comido, hemos charlado, nos hemos reido muchisimo y encima hemos
pescado, que mas podemos pedir, espero podamos repetir muy pronto.
Hasta la proxima........................................